Impermeabilizantes Epóxicos o poliuretanos:

Pintura epóxica para tanques

Las pinturas epoxicas para tanques son ideales cuando tenemos altos requerimientos de asepsia, nos permiten conformar superficies muy lisas y de fácil limpieza donde ni sedimentos ni microorganismos se adhieren. Deben estar certificadas como productos atóxicos que no contaminan el agua.

Tanque de agua potable impermeabilizado con Sikaguard 62 por Expercon

4 características que debe tener un epóxico para Tanques.

Existen en el mercado muchos tipos y marcas de pinturas o recubrimientos epoxicos, productos diseñados para diferentes usos y niveles de exigencia y resistencias lo que por supuesto se traduce en grades diferencias de precio.

Aquí te mostramos lo que necesitas saber para asegurarte de que vas a utilizar el producto correcto para tu tanque de agua potable:

  • Contenido de Sólidos: Aunque hablamos de pinturas, por sus características de altos sólidos, (algunas de ellas 100% sólidos), se les conoce también como recubrimientos epóxicos y gracias a esto se obtienen altos espesores por capa lo que se traduce en una muy buena durabilidad, ( 5 a 6 años).
  • Color: Debido a que el lavado y desinfección de los tanques es tan importante el color del recubrimiento debe ser claro para facilitar la verificación de esta labor.
  • Normas : La ficha técnica del producto debe mostrar las normas con las que el producto cumple para estar en contacto con agua potable y alimentos, si no lo dice es porque muy probablemente no es el producto adecuado.
  • Bajo voc: Aunque es una característica que generalmente tienen las epoxicas con alto contenido de sólidos, es importante principalmente durante la ejecución de los trabajos para la seguridad del personal que los realiza.

Ventajas y desventajas de impermeabilizar tanques con un recubrimiento epóxico.

Como ocurre con todos los sistemas, encontraremos aspectos que pueden considerarse ventajas y otros que no dependiendo de nuestras necesidades y recursos disponibles.

Para tener elementos de juicio que nos permitan tomar una decisión más acertada te mencionamos algunas:

Ventajas de pintar con epoxica.

  • Es un sistema relativamente económico: Si lo comparamos con otros que cumplen normas como la membrana de pvc y la poliurea, siempre y cuando la superficie este en buenas condiciones.
  • Resistente y durable: Si ha sido aplicado por profesionales expertos, su durabilidad puede incluso extenderse más de los 5 años y su resistencia al transito y actividades de mantenimiento es muy alta.
  • Cumple normas de salud pública: Bien aplicado permite generar superficies muy lisas y de fácil limpieza como lo exige la secretaría de salud pública municipal.
  • Fácil mantenimiento: Facilita la limpieza y si se requieren reparaciones siempre se pueden realizar repintes siguiendo un sencillo procedimiento de activación.

Desventajas del recubrimiento epoxico.

  • Su limitante en desempeño al igual que con los impermeabilizantes cementicios es que dependen totalmente del estado de la superficie y si se presentan nuevas fisuras o desprendimientos del soporte se calcarán estos daños se pueden reflejar en el.
  • Los tiempos para puesta en uso del tanque pueden ser otro inconveniente ya que la obra de preparación del soporte en tanques de concreto debe ser optima para lograr la calidad requerida.
  • Después de aplicar la pintura epoxica para tanques se debe ventilar el área por unos 7 días con el fin de evitar que olores y sabores se transmitan al agua potable.

Marcas de epoxica certificadas para tanques de agua potable.

Te mencionamos algunos de los productos y marcas que con seguridad están certificados y son adecuados para el recubrimiento interno de tanques de agua potable.

Si el que estas evaluando no se encuentra en esta lista te recomendamos tener en cuenta las recomendaciones realizadas al inicio de este articulo.

  • Sikaguard 62. (Sika).
  • Toc 8020. (Toxement).
  • Mastertop 1146. (Master Builders).

Video de procedimiento de aplicación de epoxica en el mantenimiento del tanque de agua potable de un conjunto residencial:

Comparte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *